Nació el 6 de marzo de 1758, fue un político francés y uno de los líderes más importantes de la revolución francesa y también miembro influyente del comité de salvación pública.
Maximilien Robespierre murió guillotinado el 28 de julio de 1794 en París junto con sus fieles aliados los cuales eran 21.
Hijo mayor de Maximilien-Barthélémy-François de Robespierre, abogado ante el consejo supremo de Artois y de Jacqueline-Marguerite Carraut, hija de un cervecero de Arras.
Robespierre decidió iniciarse a la política en abril de 1789 en las elecciones de los Estados Generales, desde que se unió a ellos en Versalles el 5 de mayo de 1789 era evidente la pasión de él por lo que hacía.
Denunció la guerra de Francia contra Australia porque consideraba que Francia no estaba preparada para para ello.
Hubieron dos atentados contra Robespierre, el primero el 23 de mayo de 1794, inspirada de Charlotte Corday, dejó su domicilio con dos cuchillos escondidos en el fondo de una cesta y fue a casa de los Duplay y otro el 22 de junio de 1794, Robespierre pronunció un raro discurso pero con aviso de que iba a denunciar ante la Convención a los traidores de la revolución.
Acusado de dictadura lo buscaron hasta que se hicieron con él y detenerlo junto con otros miembros del Comité, esa misma noche las tropas de la Convención asaltaron el ayuntamiento, tras un tiroteo en el cual Robespierre fue herido y cayó en manos termidorianas.
Al día siguiente fue conducido a la plaza de la Revolución, fue guillotinado y enterrado en una fosa común en el cementerio de Errancis.
Maximilien Robespierre murió guillotinado el 28 de julio de 1794 en París junto con sus fieles aliados los cuales eran 21.
Hijo mayor de Maximilien-Barthélémy-François de Robespierre, abogado ante el consejo supremo de Artois y de Jacqueline-Marguerite Carraut, hija de un cervecero de Arras.
Robespierre decidió iniciarse a la política en abril de 1789 en las elecciones de los Estados Generales, desde que se unió a ellos en Versalles el 5 de mayo de 1789 era evidente la pasión de él por lo que hacía.
Denunció la guerra de Francia contra Australia porque consideraba que Francia no estaba preparada para para ello.
Hubieron dos atentados contra Robespierre, el primero el 23 de mayo de 1794, inspirada de Charlotte Corday, dejó su domicilio con dos cuchillos escondidos en el fondo de una cesta y fue a casa de los Duplay y otro el 22 de junio de 1794, Robespierre pronunció un raro discurso pero con aviso de que iba a denunciar ante la Convención a los traidores de la revolución.
Acusado de dictadura lo buscaron hasta que se hicieron con él y detenerlo junto con otros miembros del Comité, esa misma noche las tropas de la Convención asaltaron el ayuntamiento, tras un tiroteo en el cual Robespierre fue herido y cayó en manos termidorianas.
Al día siguiente fue conducido a la plaza de la Revolución, fue guillotinado y enterrado en una fosa común en el cementerio de Errancis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario